Posadas Misiones .- La Dirección de Personas Jurídicas de Misiones ha dictado una innovadora Disposición, la 664/2022 por la cual se establece que la memoria, (que es un documento de tratamiento y aprobación obligatoria) en las asambleas anuales, debe tener una referencia expresa y concreta en los ODS.
La disposición esta publicada en la página de la entidad estatal, en la sección de normativa.
En abril de este año la Asociación de Profesionales de Gestión de Políticas Publicas y Desarrollo Local presento la primer Memoria Sostenible.
La Asociación de Profesionales en la Gestión de Políticas Públicas y Desarrollo Local, fue formada a fines del año 2017, por agentes de la Administración Pública, Provincial y Municipal, todos profesionales Técnicos y Licenciados en Gestión de Políticas Públicas y en Desarrollo Local.
En ese sentido, se presentó una memoria en clave ODS, con una metodología propia e incorporando indicadores de desempeño sostenible para cada actividad llevada a cabo.
También se dictó talleres y en los mismos la idea se plantó en el Estado, y a partir de ahora las memorias que se presentes deben plasmar los ODS que trabajan las Organizaciones de la Sociedad Civil.
La participación de la sociedad civil en torno al proceso de conformación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, desde 2015, tuvo diversos momentos clave.
La sociedad civil tiene amplia presencia de en el terreno y, por ende, es quien principalmente puede contribuir a localizar los ODS y monitorear su progreso.
Estas características que comparte la sociedad civil de manera general, así como las múltiples particularidades y aportaciones de cada organización individual, la convierten en un aliado estratégico para la puesta en marcha de la Agenda 2030.
Principios que a partir de ahora se visibilizaran cada vez que las OSC presentes sus memorias sostenibles por iniciativa de la Direccion De Personas Juridicas de la provincia de Misiones .
Ver link Disposición, la 664/2022
https://personasjuridicas.misiones.gob.ar/wp-content/uploads/2022/11/disp.-644-2022.pdf
MISIONES AMBIENTAL