El Calendario Ambiental nos recuerda varias fechas, hoy en el Portal Misiones Ambiental, que también va a cumplir su primer año este mes de junio, publicamos el calendario y esta vez, vez fue una foto espectacular de la fruta de la pitanga, Eugenia uniflora su nombre científico y en guaraní y como le llamaba mi abuela “ ñangapiri”.
Calendario Ambiental
Recordemos algunas fechas clave:
El 5 de junio es el día mundial del ambiente….una de las fechas más antiguas del calendario ambiental, se celebra desde los años 70.
El 8 es el día mundial de los océanos, desde 2009 se “celebra” para concientizar acerca de la importancia de estos, y recordar que el 80% de la contaminación en los ellos, está causada por los seres humanos y que millones de toneladas de plástico al año acaba en nuestros océanos.
A nivel provincia, el calendario recuerda el 12 de junio como el Día de la Áreas Naturales Protegidas de Misiones en virtud de que en esa fecha, del año 1996, en ocasión de la Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro, se presentó ante las naciones participantes el Proyecto de Reserva de Biosfera Yabotí. Misiones sigue sumando areas naturales en diversas categorías, somos una de las provincias con mayor cantidad de Reservas privadas. Por ello es importante jerarquizar el rol de los guardaparques y aumentar la fiscalización.
El 17 el día mundial contra la desertificación y la sequía, uno de los mayores problemas globales, que desde 1994, se recuerda y la Argentina suscribió a la Convención en 1994 ratificando su compromiso en el año 1996 a través de la Ley Nacional N° 24.701.
El 18 el día mundial de la gastronomía sostenible, una de las más nuevas ya que la ONU la instauro en 2016. Una de las fechas mas convocantes, estos últimos años.
Y finalmente, el 28 el día mundial del árbol, su origen no está claro, pero sin lugar a dudas es una fecha para celebrar estos seres increíbles que nos permiten respirar aire puro, lo que sí sabemos es que Suecia fue el primer país que celebró el Día del Árbol, para generar conciencia sobre la importancia de los recursos forestales y de los árboles en 1840 !
Así que fechas más que importantes en el calendario ambiental.
Midiendo Huella de Carbono
Por otra parte, entre las variadas noticias ambientales, a nivel provincial , Energía de Misiones se convirtió la semana pasada en la primera empresa energética del país que va a medir su huella de carbono. Se firmo un convenio con la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático, la medición se llevara a cabo en un plazo de elaboración de 6 meses y se efectuará bajo los protocolos del Panel frente al Cambio Climático. La red de municipios congrega en la provincia a 30 municipios. Uno de los impulsores, fue el Dr. Juan Manuel Díaz, ex ministro de ecología y su equipo, hoy desempeñándose en Energía de Misiones. Innovador y necesario en un contexto donde todos debemos poner nuestro esfuerzo para llegar al ODS (objetivo de Desarrollo Sostenible) 13, Acción por el clima.
Esto viene en consonancia, que, a nivel Internacional, funcionarios de todo el mundo iniciaron este lunes tres semanas de conversaciones sobre el clima en el marco del acuerdo de Paris.
Los puntos importantes a tratar serán, resolver algunas de las cuestiones pendientes tras el acuerdo climático de París de 2015, incluidas las reglas para los mercados internacionales de carbono, los plazos de los países para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la prestación de ayuda a las naciones en desarrollo.
Este último punto es fundamental para nosotros ya que estamos hablando de financiamientos y fondos que están destinados al cambio climático, así que a estar atentos y prestarle atención.
Así que, hasta el 17 de junio, unos 200 países mantendrán reuniones virtuales por cerca de 3 horas por día para hablar de estos temas. Nosotros por lo pronto a sumar acciones y reducir nuestra huella de carbono en este junio, mes del ambiente y durante toda nuestra vida en esta casa común.
SILVIA ROMERO