El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, junto al secretario de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Rodrigo Tornquist y los intendentes de todos los municipios de la provincia conectados de modo virtual, lanzaron esta tarde el plan federal ambiental “Casa Común” que propone asistencia técnica y financiera a gobiernos locales y organizaciones comunitarias para el desarrollo de proyectos ambientales con impacto social.
Se explicó que el programa está orientado a promover el desarrollo humano y sostenible en todo el territorio nacional mediante iniciativas innovadoras de producción, concientización, formación y educación guiadas por la participación ciudadana, fomentando la producción agroecológica y la puesta en valor de reservas naturales provinciales y municipales.
“Tenemos la responsabilidad de generar políticas públicas activas con el objetivo de llegar a las comunidades y construir un país donde se pueda vivir bien”, resaltó Tornquist subrayando que el programa “tiene como objetivo repensar las economías regionales y locales desde una perspectiva de sostenibilidad que implica producción, generación de ingresos, sociedad y ambiente”.

Desarrollo sostenible
En la página oficial Casa Común detalla que el programa pretende atender demandas concretas de los sectores más postergados y vulnerables, generar puestos de trabajo y alentar nuevas formas de producción y consumo a partir del desarrollo de iniciativas socio-ambientales.
En paralelo garantiza asistencia técnica y financiera a gobiernos locales y organizaciones comunitarias para la realización de proyectos ambientales con impacto social trabajando cuatro ejes fundamentales: 1- Agroecología. 2- Economía Circular. 3- Biodiversidad y Patrimonio. 4- Energías Renovables.
Respecto a las líneas para municipios, el plan dispone de un programa para la promoción de la agroecología que fomenta la producción sostenible de alimentos; otro de economía circular que apoya iniciativas para el uso eficiente de los recursos, impulsa la incorporación de pautas sostenibles y genera esquemas circulares en la gestión de residuos; y un tercer programa vinculado a reservas naturales urbanas, viveros y áreas verdes para apoyar la incorporación de prácticas sostenibles en su manejo a escala local.
El presupuesto de inversión para todo el país es de 570 millones de pesos para el próximo año.
Misiones a la vanguardia
El gobernador Herrera Ahuad destacó la importancia del programa y colocó a Misiones a la vanguardia en materia de políticas públicas que aportan herramientas para garantizar un desarrollo ambiental sostenible “por eso Casa Común es un programa que lo vamos a aprovechar junto a los intendentes, siendo una herramienta fundamental que nos va a acompañar y guiar en este desafío”.