Soberanía Alimentaria: Realizarán capacitación acerca de Hongos Comestibles Misioneros

Organizado por la Subsecretaría de Economía Circular a cargo de Fernando Santacruz y el Parque del Conocimiento, acompañados por el Ministerio Agricultura Familiar, se dictará una charla sobre la oportunidad gastronómica de Hongos Comestibles Misioneros con el chef reconocido en el sector, Saúl Lencina, este viernes en la Ex-Estación de trenes.

El encuentro de «Hongos Comestibles Misioneros» estará a cargo del chef Saúl Lencina, quien desde 2011 se dedica a la investigación sobre la biodiversidad de Misiones, incluyendo frutas nativas, hierbas y hongos. Este viernes 28 de abril a las 11:00 horas en el Auditorio TSM, Ex-Estación de Trenes del IV Tramo de la Costanera de Posadas. Se realizará con el objetivo de promover la soberanía alimentaria y la promoción de los Hongos que se producen en la provincia, así como también, conectar la oferta de un alimento no convencional en la provincia con la gastronomía, favoreciendo la producción local, generación de nuevos emprendimientos y gastronomía «Kilómetro 0».

Saúl Lencina, misionero y chef que actualmente, junto a su equipo, trabajan con más de 30 especies comestibles, recolectan más de 400 kilos al año y desde hace 5 años brindan talleres y capacitaciones sobre hongos silvestres nativos y hongos forestales, que utilizan en gastronomía. En el taller se hablará de hongos en general, su morfología y cómo se relacionan con la biodiversidad, hongos tóxicos y comestibles. Además se mostrarán algunos ejemplos de especies que recolectan aquí.

Saúl Lencina

La actividad es con inscripción previa en el siguiente link https://www.bit.ly/CharlaHongosComestibles⁣ , luego de la charla se abrirá un espacio para preguntas y respuestas y degustación de las especies.

MISIONES AMBIENTAL

© 2020, MisionesAmbiental.  todos los derechos reservados.

Diseño Web . Coco Jara